Somos un grupo de mayores, hombres y mujeres, motivados por la actividad, la creatividad, el aprendizaje y la participación solidaria. Nosotros mayores con identidad y criterio propio siempre dueños de nosotros mismos. Nacimos en 2002 junto con "El envejecimiento activo" y desde entonces aquí seguimos al lado de colectivos y personas que nos ayudan y que persiguen los mismos fines.
NUESTRO OBJETIVO
La finalidad del grupo es la de buscar formas para mejorar nuestra calidad de vida a través del conocimiento y el aprendizaje. El grupo apuesta por la práctica de actividades que fomenten el Envejecimiento Activo y para ello trataremos temas relacionados con la salud, la seguridad y la participación solidaria. Entre ellos, la actividad física, mental y espiritual ó artística, el mantenimiento de la autonomía personal, las relaciones sociales, las actividades de ocio y esparcimiento, la búsqueda de nuevas experiencias y el dedicarnos a todo aquello que nos guste, compartiremos entre todos nuestras opiniones, reflexiones y sugerencias, al respecto.
sábado, 22 de julio de 2023
En el Instituto Cervantes
viernes, 21 de julio de 2023
Vivencias
TOLEDO ciudad inagotable.
Después de pasar por Esquivias donde vivió y se caso Cervantes. Ciudad extensa y limpia donde se puede encontrar con asombro los síntomas de la España vaciada.
En la Casa-museo de Cervantes figuran varias de la obra inmortal de Cervantes.
Llegamos a Toledo esa ciudad inagotable que no deja de mostrar sus características históricas. Fue para mi una sorpresa encontrarme con el Hospital de Tavera. Fundado por el arzobispo Juan Pardo Tavera ( cuyo sepulcro de mármol de Carrara esculpió Alonso Berruguete de entre 1551 y 1561 poco antes de que llegara el Greco.Grandes cuadros del Greco figuran en el recinto.
Como detalle anecdótico pongo una alegoría creada por el cineasta “Hugo Santa Cruz” que recuerda la novela “Tristana” de Galdos y determinadas escenas que fueron rodadas por Buñuel en en el entorno
En Consuegra
Argamasilla De Alba
Desde la misma fecha de publicación del Quijote 1605. Argamasilla De Alba está considerada como el lugar de La Mancha del cual Cervantes no quiso acordarse.Esta localidad lleva siglos poniendo en valor la tradición y la cultura en torno a Cervantes y su Don Quijote de La Mancha.
Desde Campo de Criptana nos despedimos de la “Vida de antes”
Después de recibir el nombramiento de caballero andante probé unas
Gachas manchegas hechas con almortas y unas Migas del pastor que
amablemente me prepararon en el
Restaurante Los Arcos en Dosbarrios.
Adiós Alcazar de San Juan la Cuna de Cervantes. Adios Argamasilla De Alba el lugar de La Mancha. Adiós Campo de Criptana tierra de gigantes. Adios El Toboso el amor de Dulcinea.