Somos un grupo de mayores, hombres y mujeres, motivados por la actividad, la creatividad, el aprendizaje y la participación solidaria. Nosotros mayores con identidad y criterio propio siempre dueños de nosotros mismos. Nacimos en 2002 junto con "El envejecimiento activo" y desde entonces aquí seguimos al lado de colectivos y personas que nos ayudan y que persiguen los mismos fines.
NUESTRO OBJETIVO
La finalidad del grupo es la de buscar formas para mejorar nuestra calidad de vida a través del conocimiento y el aprendizaje. El grupo apuesta por la práctica de actividades que fomenten el Envejecimiento Activo y para ello trataremos temas relacionados con la salud, la seguridad y la participación solidaria. Entre ellos, la actividad física, mental y espiritual ó artística, el mantenimiento de la autonomía personal, las relaciones sociales, las actividades de ocio y esparcimiento, la búsqueda de nuevas experiencias y el dedicarnos a todo aquello que nos guste, compartiremos entre todos nuestras opiniones, reflexiones y sugerencias, al respecto.
viernes, 6 de abril de 2012
lunes, 2 de abril de 2012
EL OSCAR DE LOS APLAUSOS

No existe mayor satisfacción que compartir con amigos la elaboración de un proyecto, recorrer juntos el laberinto y ante las encrucijadas elegir el camino del corazón. Ese es el camino que escogimos y que nos llevó a desarrollar a lo largo de cuatro meses la grabación del documental OTROS TIEMPOS, OTRAS VIDAS en el que un grupo de jubilados contamos nuestras inquietudes disfrutamos con nuestras aficiones y continuamos en el aprendizaje de la vida.
Un proyecto común cuyo fin no es otro que ayudar a todo aquel que se encuentre en circunstancias parecidas y se vea reflejado e identificado con nosotros.
Por fin tuvimos la suerte de disfrutar su proyección, rodeados de nuestras familias, amigos y compañeros telefónicos.
Cuando terminó la proyección llegó la entrega del oscar de los aplausos y el cariño que compartimos todos los que allí estábamos .
jueves, 1 de marzo de 2012
OTROS TIEMPOS,OTRAS VIDAS. La película del Envejecimiento Activo

A propuesta de la Asociación de Mayores de Telefónica Tenerife y con motivo del Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional 2012 un nutrido grupo de compañeros prejubilados y jubilados allá por el mes de Agosto pusieron en marcha un proyecto común.
El proyecto empezó como cortometraje y fue tal el interés de los protagonistas y la participación social a lo largo de todo el rodaje que acabo siendo un largometraje de 105 minutos de duración, que se estrenará el próximo 30 de Marzo en S/C de tenerife.
Pueden ver el trailer en el enlace de la columna de la derecha.
El documental ha sido dirigido por Josep Vilageliu, también prejubilado de telefónica y uno de los más prestigiosos cineastas de Canarias, gracias a la colaboración de la productora PROIM Canarias, tanto en medios materiales como en personal especializado.
En el documental se cuenta la historia de un grupo de jubilados que deciden llevar adelante un proyecto común donde puedan hacer valer las distintas actividades lúdicas de cada uno: pintura, música, interpretación, etc., y que constituyen los hobbys que los jubilados han desarrollado individualmente una vez han abandonado su vida laboral, en vez de dejarse llevar por el abatimiento.
El rodaje del documental se inició en el Hotel Escuela de la provincia de S/C de Tenerife durante la comida tradicional de Navidad, una de las actividades que organiza la Asociación de Mayores con mayor participación de los asociados. El rodaje continuó en distintos puntos de la isla de Tenerife donde se muestran actividades personales, parajes distintos y conversaciones sustanciosas. Se rodó un encuentro con nuestros Mayores de la isla de El Hierro, a la que se desplazaron en avión, en el centro de Día de Mayores de Valverde, con una visita de solidaridad a la Restinga donde el volcán sumergido ha provocado una situación de angustia y penuria a los herreños, pues ha afectado a su economía basada fundamentalmente en el turismo, la fotografía subacuática y la pesca.
Posteriormente se rodaron las escenas finales relacionadas con la actividad de nuestros voluntarios y su participación en las ONG,s canarias para culminar el rodaje en el Ateneo de San Cristobal de La Laguna, donde los jubilados representaron una obra teatral en la que expresaban cómo se sentía un jubilado y cómo resolver vitalmente el tránsito hacia una vida fuera del ámbito y las rutinas del trabajo. Acompañaba el trabajo de los actores un grupo de música folclórica, que coordina uno de los jubilados de la Asociación, amenizando la sesión.
Por último queremos poner de manifiesto que nuestra intención es la de trasladar una sensibilidad cultural a la sociedad canaria y al resto de la sociedad jóvenes y mayores.
Las personas jubiladas con ganas de hacer y aprender demuestran día a día que su actividad es útil y necesaria para una sociedad falta de solidaridad y valores humanos.
domingo, 1 de enero de 2012
LA MIRADA

Un año más. El tiempo pasa y a la vida cada vez le queda menos. La memoria se adentra en el jardín del olvido y la fragancia se marchita
No hace mucho que nos conocemos. Nuestra vida se intercambió de tal manera que sus pensamientos son los míos y con los míos le contesto.
No nos hablamos. Nos miramos.
Acabo de levantarme después de trasnochar. Son las siete de la tarde, ayer no fui a verla pero hoy no puedo faltar . Me visto con prisa llamo a un taxi y voy directo al teatro de la calle principal.
La gente entra pausada. Yo corriendo por la puerta de actores
Toco la puerta y entro. Es el camerino del teatro de la vida donde en unos minutos tendrá que representar el papel que tanto le costó conseguir.
Está ahí, con su dulce figura. Las manos apoyadas sobre sus muslos, las pulseras enredadas en sus muñecas y las sortijas en sus dedos, su frágil apariencia la delata, su cara parece un cuadro sacado de una fotografía, el oro de su pelo recorre una de sus sienes, su nariz es el doncel que doma sus briosos labios. Sobre su cara inclinada resplandece el azul de sus ojos , me mira y con ellos expresa sus sentimientos “no quiero interpretar un papel que no es el mío. Yo quiero ser libre y que no me impongan aquello en lo que no creo, quiero triunfar en la vida pero no de cualquier manera y a cualquier precio”.
La situación es tensa no me salen las palabras pero la mirada de mis ojos contestan a los suyos “el tiempo continúa su camino, el momento de salir a escena está próximo. Te la juegas porque a lo mejor no tendrás mas oportunidades. En el fondo de ti siempre ha existido ese coraje y esa voz rotunda que machaca insistentemente tus oídos ¡Resiste lo conseguirás!”, cruzamos las miradas, en ese momento se escucha el silencio y el telón de la vida comienza a deslizarse .
Chema Menéndez
martes, 1 de noviembre de 2011
LOS MAYORES QUE UTILIZAN INTERNET SALEN ADELANTE

“ Desde que uso Internet ahora me entero yo de cuando y dónde son los viajes del Imserso, antes me lo decían o no me lo decían”.
Esta frase se la oi comentar a una señora de 72 años el otro día en una agencia de viajes.
Esta claro que esta señora dependía de un intermediario “ … en el negocio frutero” que cantaban los Sabandeños por los años sesenta . Es verdad que las nuevas tecnologías se han metido por todos los rincones y a veces nos abruma. Especialmente es a la población de los mayores a la que más afecta. Muchos tramites administrativos sólo pueden realizarse a través de Internet.
Tenemos que reconocer que sin Internet no se puede vivir o al menos se vive peor.
Asociaciones, Residencias de la Tercera Edad, Centros de Día, Ayuntamientos, Instituciones tienen la obligación de poner los medios necesarios para que las personas mayores que no utilizan Internet y quieran aprender puedan hacerlo.
En estos momentos de crisis económica y de recortes se echa en falta la puesta en marcha de alternativas que con poca inversión pueden hacer mucho socialmente. La enseñanza de Internet bien dirigida puede ser una opción para adentrarse en el mundo de la cultura y enseñar a todos aquellos que lo deseen la información necesaria para que puedan elegir aquello que verdaderamente les interese y no lo que les cuenten.
No convirtamos a las personas mayores en analfabetos digitales y que se queden atrás. Desde aquí hago una llamada de atención a todos los internautas y grupos de blogueros mayores para que con su experiencia animen a todas sus amistades a adentrarse en el mundo digital.
La utilización del Internet como herramienta es un excelente ejercicio para relacionarnos entre nosotros para relacionarnos con los jóvenes, para activar nuestras neuronas y sobre todo para que nos ayude a pensar y a discriminar lo bueno de lo mediocre.
sábado, 1 de octubre de 2011
1 DE OCTUBRE DIA INTERNACIONAL DEL MAYOR

En este día tan significativo un mensaje importante para todos y que no debemos olvidar :
Derechos Básicos de los Adultos Mayores acordados por la Convención de Ginebra de las Naciones Unidas.
1. Tener acceso a alimentación, agua, vivienda, vestimenta y atención de salud adecuados mediante ingresos propios suficientes y/o el apoyo de sus familias y de la comunidad.
2. Tener la posibilidad de trabajar o tener acceso a otras alternativas de obtener ingresos.
3. Poder participar en la determinación de cuándo y en qué medida cesarán de desempeñar actividades laborales.
4. Tener acceso a programas educativos y de formación adecuados.
5. Tener la posibilidad de vivir en entornos seguros y adaptables a sus preferencias y capacidades.
6. Poder residir en su propio domicilio por tanto tiempo como sea posible.
7. Permanecer integradas en la sociedad, participar activamente en la formulación y en la aplicación de las políticas que afectan directamente su bienestar.
8. Poder buscar y aprovechar oportunidades de prestar servicio a la comunidad y de trabajar como voluntarios en puestos apropiados a sus intereses y capacidades.
9. Poder formar movimientos o asociaciones de personas de edad avanzada.
10. Poder disfrutar de los cuidados y la protección de la familia y la comunidad de acuerdo con el sistema de valores culturales de cada sociedad.
11. Tener acceso a servicios de atención de salud que les ayuden a mantener o recuperar un nivel óptimo de bienestar físico, mental y emocional, así como a prevenir o retrasar la aparición de la enfermedad.
12. Tener acceso a servicios sociales y jurídicos que les aseguren mayores niveles de autonomía, protección y cuidado.
13. Tener acceso a medios apropiados de atención institucional que les proporcionen protección, rehabilitación y estímulo social y mental.
14. Poder disfrutar de sus derechos humanos y libertades fundamentales cuando residan en hogares o instituciones donde se les brinden cuidado o tratamiento, con pleno respeto de su dignidad, creencias, necesidades e intimidad, así como de su derecho a adoptar decisiones sobre su cuidado y sobre su calidad de vida.
15. Poder aprovechar las oportunidades para desarrollar plenamente su potencial.
16. Tener acceso a los recursos educativos, culturales, espirituales y recreativos de la sociedad.
17. Poder vivir con dignidad y seguridad y verse libres de explotaciones y de malos tratos físicos o mentales.
18. Recibir un trato digno independientemente de la edad, sexo, raza o procedencia étnica, discapacidad u otras condiciones, y han de ser valorados, independientemente de su contribución económica.
jueves, 1 de septiembre de 2011
“ Los jóvenes cada vez tenemos más años” y que bien cuando nos encontramos.

ENCUENTRO CON NUESTROS MAYORES
VISITA CULTURAL A LA LAGUNA
Hizo un día espléndido y el recorrido por la ciudad fue muy interesante. Visitamos los entornos y edificios más emblemáticos y compartimos con el guía comentarios y anécdotas de la historia de Tenerife.
La Laguna es el segundo municipio de la isla de Tenerife con 150.000 habitantes. La ciudad de La Laguna fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999. La ciudad también es conocida como “La Ciudad de los Adelantados” o “La ciudad de Aguere”.
Tiene una extensión de 102,05 km² y está situada en la parte noroeste de la isla. Junto con la capital insular y otros dos municipios, forma parte del área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife-La Laguna.
El nombre aborigen de la zona donde se asienta esta ciudad de urbanismo típicamente castellano era Aguere, denominación que suele usarse en la actualidad para referirse poética o periodísticamente a La Laguna. También se le suele llamar "Ciudad de los Adelantados”, por haber tenido en ella su residencia el Adelantado Alonso Fernández de Lugo y sus descendientes.
jueves, 11 de agosto de 2011
AUTORRETRATO POETICO
AUTORRETRATO
Naciste en Madrid
un día del mes de Mayo,
madrileño, castizo, floreado
Tiempos de comadrona
agua caliente, palangana
te parieron en tu casa
Atocha, y la estación enfrente.
Los curas daban las hostias santas
aunque aprendiste las otras.
La calle fue tu escuela
“El que más lejos meaba
era el que más mandaba”
Estudio y pluriempleo
tu trayectoria académica
con lucha, trabajo y tesón
con el culo al aire te dejaron
por la digitalización y la globalización.
Tu de secano
te saltaste el Atlántico.
Prudente y osado
fiel, mujeriego
sobrio y apasionado,
solitario, sociable
solidario y egoísta.
¿Por qué no te atreviste
con aquella mujer canaria?
Aprendiz de todo.
No sabes de nada.
Tres lustros pasaron
tu vida ha sido movida
y también enriquecida.
Gozoso jubilado
te dedicas a lo que te viene en gana.
Aprendes del arte
con los demás disfrutas de la vida.
Con la vida que te quede
nunca dejes de asombrarte.
lunes, 11 de julio de 2011
YA SOY MAYOR

Este es el año de mi jubilación, la de los 65 años, este año he dicho, o sea que ya soy un señor mayor, al menos oficialmente y también quiero dejar constancia de que me va a costar trabajo sentar la cabeza.
Así que ahora con toda la vida por delante, lo que nos toca es decirle al mundo que no sigan contándonos las mismas historias que hasta ahora nos vienen contando a los Mayores:
"Hay que aprender del conocimiento y de la experiencia de los Mayores", querrán decir que hay que aprender de los Mayores con conocimiento y experiencia.
Chema Menéndez
sábado, 11 de junio de 2011
LOS MAYORES TAMBIEN EN LA PUERTA DEL SOL

En la esquina de la Puerta del Sol, donde empieza la Calle Arenal, allí estábamos unos cuantos Mayores, ese era nuestro espacio, junto a nuestra diosa, nuestra Venus, La Mariblanca esa estatua que esculpió en mármol blanco un florentino allá por el siglo XVII, hace unos cuantos años, como nosotros y que nos trajimos a Madrid y desde entonces con trabajo la movimos para todos los lados, como nosotros y al final la trajeron aquí a la Puerta del Sol para contemplar a nuestros jóvenes y escuchar sus propuestas sensatas, como nosotros.
La verdad que el ambiente se empezaba a animar con discursos y aplausos y el ruido aumentaba, “mira” decía el que parecía que llevaba la voz cantante “vámonos y acortamos por la calle Preciados que nos pilla más cerca, que nosotros no estamos para achuchones, pero de todas las maneras desde nuestras Asociaciones no nos debemos quedar parados y debemos decirle a nuestros socios, que desde nuestro criterio y a nuestra manera también tenemos que actuar para buscar el nuevo espacio que corresponde a los Mayores y todos los que estamos preparados debemos hacerlo,” mientras íbamos comentando, de vez en cuando mirábamos hacia atrás, todavía se escuchaba el bullicio que debía tener asustada a La Mariblanca, por fin llegamos a la confluencia de Callao con Gran Vía, a la derecha, el reloj de la Telefónica marcaba la hora de la reflexión.
Los jubilados de ahora también se han dado cuenta de su potencial y comienzan a proponer nuevos proyectos, se cuidan físicamente quieren desarrollar sus capacidades intelectuales y buscar nuevas actividades de acuerdo con sus gustos y necesidades buscando su autonomía
En España somos más de 7 millones por encima de los 65 años y muchos son los jubilados por debajo de esa edad con ganas de hacer cosas útiles, participemos desde nuestros colectivos, aprovechemos las nuevas tecnologías, correo electrónico, redes sociales , lo que se nos ocurra, pongamos en común nuestros criterios, nuestras ideas, busquemos nuestro espacio, nosotros por nuestro camino, los jóvenes por el suyo con sus tiendas de campaña y sus concentraciones, entre todos generemos ilusión, habilidades, actividades, educación y sobre todo cultura de equipo, al final ellos y nosotros nos encontraremos.
Chema Menéndez